Considerada también como enfermedad rara y catastrófica según la OMS, aprende con nosotros sobre las IDP. Conoce acá los tratamientos.
Las infecciones recurrentes o crónicas pueden requerir el uso de antibióticos para prevenir daños, mejorando las probabilidades de que la persona afectada sobreviva a largo plazo y mejore su calidad de vida.
Cuando la persona no produce suficientes anticuerpos o éstos no funcionan bien, el tratamiento es el reemplazo de éstos con inmunoglobulina Humana por vía intravenosa o vía subcutánea.
En otros casos y dependiendo del tipo de IDP, se administran medicamentos que mejoran la respuesta inmune como el interferón gamma, o se realizan trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea), o se puede realizar terapia génica (reemplazo del gen defectuoso).
Fundación PIDE, mediante gestiones ha conseguido donaciones esporádicas de inmunoglobulina subcutánea que no es accesible en el país, beneficiando a pacientes a nivel nacional con poca movilidad, sin acceso médico, y sin tratamiento en su hospital de base.